jueves, 1 de diciembre de 2016

QUE ES UN ANION 
Un anión es un ion (átomo o molécula) con carga eléctrica negativa, que se produce como resultado de haber ganado uno o varios electrones. Un anión es opuesto al catión, el cual posee un ion de carga positiva, en un conpuesto quimico un anion es el que va a resivir los electrones de un cation .
y tanbien para comprender bien el significado de anion devemos comprende primero el significado de ion Este término permite referirse al atomo (o al conjunto de ellos) que obtiene carga eléctrica a partir de ganar o perder una cierta cantidad de electrones
Dentro de los iones, por lo tanto, encontramos el anión, que es un ion que dispone de carga negativa. Esto se produce como consecuencia de haber ganado determinados electrones.
Los aniones monoatómicos, por lo general, son no metales cuya valencia ha sido completada a partir de una ganancia de electrones. En el caso de los aniones poliatómicos, forman parte de ácidos que perdieron protones o de moleculas que lograron sumar electrones.
Los aniones poliatómicos que derivan de un acido  se conocen simplemente como aniones ácidos. El anión sulfuro, por ejemplo, se forma cuando al ácido sulfhídrico sufre la pérdida de dos protones de hidrógeno
 BENEFICION DEL ANION
* acaba con las bacterias: cuando no hay suficiente oxígeno, las bacterias  proliferan, pero el anión nos otorga la cantidad suficiente de oxígeno para que las primeras no tengan muchas oportunidades de mantenerse con vida;
* combate el estrés: si bien el anión tiene muchas acciones beneficiosas para nuestra salud, sus efectos relacionados con la reducción del  estres  se encuentran entre los más destacados. El secreto se encuentra en que influye en la liberación de la mono-amino-oxidasa, una enzima relacionada con la eliminación de la serotonina. Esta última, por su parte, es la neuro-hormona vinculada al estado de ánimo;
estos son algunos de los benefisios que podemos encontrar en un anion ya ue al rsivir elementos de un caation formab enlaces quimicos y por esto es ue suceden los benefisios
Dentro de los aniones simples o monoatómicos más comunes tenemos:
ion hidruro        H−
ion cloruro        Cl−
ion sufuro         S2−
ion nitruro         N3−
ion fluoruro        F-
Para nombrar estos aniones se agrega el sufijo –uro al nombre del elemento. Hay una excepción a esta nomenclatura, y es el ión O2−, llamado óxido.   El número situado al  lado del signo negativo indica el número de cargas negativas del anion, es decir el número de electrones ganados.
Los aniones poliatómicos mas frecuentes son los oxoaniones, compuestos por un elemento central,  rodeado la mayoría de las veces por varios átomos de oxígeno. Según la nomenclatura moderna, se nombrarán estos oxoaniones agregando el sufijo –ato al nombre del elemento central, y entre paréntesis y en números romanos, el número de oxidación de dicho elemento.
A modo de ejemplo:                                                    Nomenclatura antigua.
ClO ion clorato (I)                                         ion hipoclorito
ClO2− ion clorato (III)                                        ion clorito
ClO3− ion clorato (V)                                         ion clorato
ClO4− ion clorato (VII)                                       ion perclorato.
Algunos oxoaniones se protonan parcialmente, en estos casos, para nombrar el oxoanión se antepondrá la palabra hidrógeno o dihidrógeno, según corresponda.
Ejemplos:                                                                      Nomenclatura antigua;
PO43− Ion fosfato (V)                                                    Ion fosfato
HPO42− Ion  hidrógeno fosfato (V)                                  Ion fosfato ácido
H2PO4Ion  dihidrógeno fosfato (V)                            Ion fosfato diácido.
Hay otros aniones que no tienen reglas  para ser nombrados, según la nomenclatura vieja, como los que se muestran a continuación:
OH ion hidroxilo u oxidrilo
CNion cianuroCNOion cianato                                              Resultado de imagen para que son los aniones
SCN ion ticianato

O22− ion peróxido

O2 ion superóxido

MnO42− ion manganato
MnO4ion permanganato

CrO42− ion  cromato

Cr2O72− ion dicromato






QUE ES UN CATION nte neutro. Los cationes se especifican como un estado de oxidación positivo que se da cuando un elemento entra en contacto con el oxígeno, esto sucede con los componentes metálicos expuestos al roce con oxígeno y agu
La palabra catión derivada del latín “cata- e ion” con componentes léxicos que son el prefijo “cata” que significa “hacia abajo” y “ion” que quiere decir “vengo”. El catión es una partícula que forma parte de la materia común con propiedades
Un catión es un ion con carga eléctrica positiva, es decir, que ha perdido electrones. Los cationes se describen con un estado de oxidación positivo. En términos químicos, es cuando un átomo neutro pierde uno o más electrones de su dotación original, este fenómeno se conoce como ionización.EL cation es el que sede sus electrones al anion para poder formar los enlaces uimicos
 Resultado de imagen para cationes y aniones 
La palabra catión derivada del latín “cata- e ion” con componentes léxicos que son el prefijo “cata” que significa “hacia abajo” y “ion” que quiere decir “vengo”. El catión es una partícula que forma parte de la materia común con propiedades quimicas  o como las moléculas que configuran un procedimiento permanente y eléctricamente neutro. Los cationes se especifican como un estado  de oxidación positivo que se da cuando un elemento entra en contacto con el oxígeno, esto sucede con los componentes metalicos  expuestos al roce con oxígeno y agua. 
Un catión es un ion con carga electrica  positiva, es decir, que ha perdido electrones . Los cationes se describen con un estado de oxidacion positivo. En términos químicos, es cuando un átomo neutro pierde uno o más electrones de su dotación original, este fenómeno se conoce como ionización.
Ion: en química, se define al ion (del griego ión (ών), participio presente de ienai "ir", de ahí "el que va") como una especie química, ya sea un átomo o una molécula, cargada eléctricamente.
Las sales típicamente están formadas por cationes y aniones  (aunque el enlace nunca es puramente ionicossiempre hay una contribución covalente
También los cationes están presentes en el organismo en elementos tales como el sodio (Na) y el potacio (K) en forma de sales ionizadas.
Ejemplo: el catión K+ es un K que perdió un electrón para quedar isoelectrónico con el aegon El Mg2+ es un Mg que perdió 2 electrones para quedar isoelectrónico con el neon.


 
Cationes frecuentes
Nombre IUPAC simbolo Nombre tradicional
Cationes simples

Catión aluminio Al3+ Catión aluminio
Catión bario Ba2+ Catión bario
Catión berilio Be2+ Catión berilio
Catión cesio Cs+ Catión cesio
Catión calcio Ca2+ Catión calcio
Catión cromo (II) Cr2+ Catión hipocromoso
Catión cromo (III) Cr3+ Catión crómoso
Catión cromo (VI) Cr6+ Catión crómico
Catión cobalto (II) Co2+ Catión cobaltoso
Catión cobalto (III) Co3+ Catión cobáltico
Catión cobre (I) Cu+ Catión cuproso
Catión cobre (II) Cu2+ Catión cúprico
Catión galio Ga3+ Catión galio
Catión helio He2+ (partícula α)
Catión hidrógeno H+ Catión hidrógeno (Protón)
Catión hierro (II) Fe2+ Catión ferroso
Catión hierro (III) Fe3+ Catión férrico
Catión plomo (II) Pb2+ Catión plumboso
Catión plomo (IV) Pb4+ Catión plúmbico
Catión litio Li+ Catión litio
Catión magnesio Mg2+ Catión magnesio
Catión manganeso (II) Mn2+ Catión hipomanganoso
Catión manganeso (III) Mn3+ Catión manganoso
Catión manganeso (IV) Mn4+ Catión mangánico
Catión manganeso (VII) Mn7+ Catión permangánico
Catión mercurio (II) Hg2+ Catión mercúrico
Catión níquel (II) Ni2+ Catión niqueloso
Catión níquel (III) Ni3+ Catión niquélico
Catión potasio K+ Catión potasio
Catión plata Ag+ Catión argéntico
Catión sodio Na+ Catión sodio
Catión estroncio Sr2+ Catión estroncio
Catión estaño (II) Sn2+ Catión estannoso
Catión estaño (IV) Sn4+ Catión estánnico
Catión zinc Zn2+ Catión zinc
bibliografias  https://es.wikipedia.org/wiki/Cati%C3%B3n
http://conceptodefinicion.de/cation/


No hay comentarios:

Publicar un comentario